– Se busca mantener activos todos los canales de comunicación de la entidad ante la contingencia del COVID-19.
– De acuerdo con la Ley, se pueden aplicar sanciones a las personas responsables.
– El 911 registró un aumento en las llamadas en apoyo por
casos de violencia intrafamiliar.

Saltillo,
Coahuila de Zaragoza; a 15 de Abril de 2020.- Un incremento de un 70
por ciento en llamadas falsas registra la línea de emergencia
911 de un mes a la fecha, informó la Secretaria de Seguridad Pública del
Estado, Sonia Villarreal Pérez.
También
advirtió que de acuerdo a la Ley se pueden aplicar sanciones a las
personas que se detecten como responsables de este ilícito.
“Por
ese motivo y dado el esfuerzo que el Gobierno del Estado realiza para
mantener activos todos los canales de comunicación y dependencias
estatales de apoyo a la ciudadanía ante la contingencia que se vive por
el COVID-19, es importante que principalmente los padres de familia
vigilen el entorno familiar y tengan cuidado que no se haga mal uso de
este servicio”, expresó.
Mediante
las dependencias como la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia
(PRONNIF) se está al pendiente de aplicar las políticas públicas
establecidas para salvaguardar sus derechos, en estos momentos en que
por la contingencia miles de familias están en resguardo en sus casas.
Indicó
que el 911 se encuentra en los C4 del Estado y actualmente el principal
trabajo que realiza el personal encargado es con relación
a canalizar las llamadas de los ciudadanos que solicitan información
sobre el COVID-19 al personal médico asignado.
Informó
que se estableció una mayor cantidad de operadoras a las cuatro zonas
de Coahuila donde se encuentran estos centros. En todas se
cuenta también con más personal médico de apoyo en forma permanente.
Destacó que estos espacios se sanitizan y los empleados estatales se manejan bajo los protocolos establecidos por el Consejo Estatal de Salud.