SALTILLO, Coahuila. 23 de septiembre de 2021.- Con el objetivo de continuar formando alianzas que beneficien a los universitarios, la Universidad Autónoma de Coahuila firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado de Coahuila para desarrollar programas académicos, prácticos y técnicos de interés común, en los aspectos de formación de recursos humanos, investigación científica, tecnológica y humanística.
En la Sala de Juntas del Despacho de Rectoría, el convenio fue signado por el rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez y el titular de la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Enrique Martínez y Morales, y como testigos, el coordinador general de Vinculación e Innovación Productiva de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez y el director general de la Comisión Estatal de Vivienda, Ricardo Aguirre Gutiérrez, así como la coordinadora general de Administración Patrimonial y de Servicios de la UAdeC, Paulette Seceñas Vázquez.

En su mensaje, el Rector celebró la alianza con la dependencia estatal, la cual impulsará el desarrollo social en el Estado, además de establecer las bases y mecanismos de operación para la formación integral de los universitarios con alto sentido de responsabilidad y compromiso con el entorno, dentro del marco de Reforma al Nuevo Modelo Educativo Universitario que busca la vinculación permanente de los estudiantes con las organizaciones del sector público y privado.
Por su parte, el secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Enrique Martínez y Morales, expresó que la firma de este convenio es una gran oportunidad para trabajar de la mano con la máxima casa de estudios principalmente para llevar a cabo las acciones del programa “ONU- Habitat”, iniciativa en la que participa el Gobierno del Estado de Coahuila para detectar y atender los principales retos en la implementación local de la Nueva Agenda Urbana y el derecho a la vivienda adecuada en los municipios.
En ese sentido, el coordinador general de Vinculación e Innovación Productiva de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez, señaló que la SEVOT comenzará a trabajar con la Facultad de Arquitectura de la Unidad Saltillo y la Escuela de Arquitectura de la Unidad Torreón, para el acompañamiento y asesoría de estudiantes y maestros en los proyectos de urbanización y desarrollo de viviendas a través de los programas de Servicio Social y Prácticas Profesionales.