SALTILLO, Coahuila. 23 de septiembre de 2021. Si deseas trabajar en el sector público o privado, en los campos aplicables en áreas como la salud, seguridad, bienestar social, docencia o ejercer libremente la profesión, estudia la Licenciatura en Trabajo Social que ofrece la Universidad Autónoma de Coahuila, para inicio de semestre en el mes de enero de 2022.

Los aspirantes podrán registrarse del 1 al 27 de octubre de 2021 en la página www.admisiones.uadec.mx,y realizar el pago de la ficha para presentar el examen de admisión que se aplicará el 20 de noviembre; llenar datos, imprimir boleta de pago para acudir a los bancos autorizados.
El perfil de ingreso es contar con capacidad de observación, reflexión, comprensión y sensibilidad para identificar problemas sociales, así como madurez y equilibrio emocional para tener afinidad al trabajo comunitario, conocimientos del área de la salud como también interés por la investigación clínica epidemiológica y social.
Además, para interrelacionarse y trabajar en equipo, habilidad para la comprensión lectora, redacción, análisis crítico de la información y resolución de problemas; los licenciados en Trabajo Social cuentan con enfoque integral y humanístico investigan las causas y efecto de la problemática social, con una actitud crítica e innovadora en la búsqueda de soluciones sustentados en el respeto.
La licenciatura en Trabajo Social, se cursa en ocho semestres con asignaturas como Antropología Social, Derecho Constitucional, Desarrollo Social y Humano, Educación Social, Investigación, Diagnóstico Social, Estudios de la Familia, Políticas Públicas y Sociales, Mediación, Gestión Social, Práctica de Intervención, Seguridad Social en México, Estudios de la Pobreza, Mercadotecnia Social, Derechos Humanos, Desarrollo Organizacional, entre otras.
Para más información llamar a los teléfonos (844) 434 19 20 y (844) 434 19 40, o a través de la página www.uadec.mx/fts o acudir directamente a la Facultad ubicada en la avenida Dra. Cuquita Cepeda de Dávila S/N en la colonia Adolfo López Mateos en Saltillo, Coahuila.