· La inversión es por 85 millones de pesos.
Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 2 de Octubre de 2023.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís inauguró el Angiógrafo en el Hospital General de Torreón, cuya inversión es de 85 millones de pesos.
En su mensaje, el Mandatario estatal agradeció a todo el personal de salud de la entidad: “Su trabajo ha sido fundamental para hacer de Coahuila un referente a nivel nacional; siempre tendrán mi reconocimiento por todos los retos que enfrentamos juntos”.
Recordó que el Covid-19 impuso retos enormes, y en materia de salud retrasó algunos rubros. Sin embargo, Coahuila supo salir adelante y la atención a otros tipos de padecimientos es una realidad.
Riquelme Solís mencionó que está aprovechando para mostrar su gratitud a todos los sectores que le dieron la oportunidad de tomar decisiones y enfrentar retos que, a la fecha, siguen siendo desconocidos para la ciencia, pero que Coahuila atendió “y bien”.

Destacó que en esta sala de hemodinamia se tendrán estudios que afectan al sistema cardiovascular, con lo que se fortalece el Programa Coahuila Cardio Protegido, dedicado a disminuir la tasa de mortalidad con enfermedades relacionadas al corazón.
Asimismo, confirmó que ha habido una coordinación con el IMSS e ISSSTE para atender lo que aqueja a la salud y las principales demandas de las y los coahuilenses.
Por su parte, el Secretario de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez, recordó que poco a poco se fue trabajando en un sistema de urgencias con médicos, paramédicos y ambulancias, en toda la entidad.
Indicó que analizando las causas de muerte, el infarto era una de ellas, y lo primero que se hizo fue equipar ambulancias, que hoy son de las mejores en el país, ya que pueden hacer diagnósticos y permiten comunicación con los médicos al momento de reconocerlo.
Comentó que Coahuila es un Estado Cardio Protegido y que son más de 100 edificios con esta denominación; faltaban los angiógrafos, aparatos que sirven para identificar las obstrucciones del corazón.
“Ningún Estado tiene esta organización, la inversión es de 70 millones de pesos y adecuar el área costó 15 millones más. Ya son dos angiógrafos que vienen a fortalecer a todos los pacientes que no tienen seguridad social en la entidad”, señaló.
Bernal Gómez agradeció al gobernador Miguel Riquelme por su apoyo y a todo el equipo de salud: “Deseo que este equipo salve muchas vidas”.
A este evento, que se llevó a cabo en el Hospital General de Torreón, acudieron, además, Román Alberto Cepeda González, Alcalde de Torreón; Verónica Martínez García, senadora de la República, y Antonio Gutiérrez Jardón, diputado federal.
Así como Carmen López Rubio, Directora del Hospital General de Torreón; Alberto Esteban Bazzoni Ruiz, encargado de la Sala de Hemodinamia; funcionarios estatales, municipales, personal médico y administrativo del nosocomio y público en general.