TORREÓN, Coahuila. 7 de noviembre de 2024. En cumplimiento al artículo 29 fracción IV, V, y artículo 45 del Estatuto Universitario, así como los artículos 9 y 10 del Reglamento Interno del Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila, en Sesión Ordinaria fue aprobado por unanimidad el Presupuesto de Ingresos y Egresos 2025 y se renovaron las Comisiones Generales Permanentes y Ordinarias.
En sesión presidida por el rector, Octavio Pimentel Martínez y el secretario general, Víctor Sánchez Valdés, celebrada en el Aula Magna del Centro Cultural “Braulio Fernández Aguirre” en Torreón, Coahuila, asistieron 289 consejeros universitarios, los coordinadores de Unidad Laguna, Norte y Sureste, Sandra López Chavarría, Luis Carlos Talamantes Arredondo y Eva Kerena Hernández, funcionariado universitario, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la UAdeC, Rubén Antonio Favela Torres e integrantes de la comunidad universitaria.


En su mensaje, el rector Octavio Pimentel Martínez, afirmó que la Autonomía universitaria es uno de los elementos esenciales de la UAdeC, porque permite administrar en dirección al logro de los planes trazados y a tomar decisiones de gobierno a través del H. Consejo Universitario.
Añadió que la sesión de este día ha sido de suma relevancia para la Universidad, ya que se pone en práctica la Autonomía a través del trabajo que desempeñan los consejeros universitarios, a quienes reconoció la responsabilidad que han mostrado como representantes de cada una de sus instituciones, ya que al haber aprobado por unanimidad el presupuesto de Ingresos y Egresos 2025 se podrá cumplir los objetivos encaminados a la docencia, la investigación, el deporte, la difusión de la cultura trazados en el Plan de Desarrollo Institucional
Pimentel Martínez subrayó el esfuerzo invertido en la elaboración del presupuesto, destacando el trabajo del Tesorero Evaristo Alférez Rodríguez y su equipo de trabajo, quienes optimizaron recursos pese a las limitaciones financieras de la institución; anunció además la implementación del Sistema Integral de Información Financiera, una herramienta de trazabilidad desarrollada en colaboración con la Auditoría Superior del Estado para mejorar la transparencia y el control presupuestal.
Durante la presentación del Presupuesto Universitario de Ingresos y Egresos 2025, el tesorero general de la UAdeC, Evaristo Alférez Rodríguez, explicó que su elaboración se enfoca en la optimización de recursos y en una gestión adecuada y transparente que refleja el compromiso de la Universidad Autónoma de Coahuila con toda su comunidad, como respuesta a este compromiso el presupuesto de ingresos y egresos se encuentra enlazado directamente con el Plan de Desarrollo Institucional 2024-2027.
El documento estratégico señala que la Universidad Autónoma de Coahuila deberá seguir en los próximos tres años y que en su eje cinco propone optimizar las fuentes de financiamiento, fortalecer la gestión administrativa y buscar nuevas oportunidades para garantizar recursos y mejoras para la comunidad universitaria.
Con base en esos antecedentes, los ingresos de la Universidad contemplados y proyectados para el próximo año están calculados de la siguiente manera: del Subsidio Federal Ordinario proyectado es de $1,889 millones 428 mil 626 pesos, el Subsidio Estatal Ordinario proyectado es de $1,889 millones 428 mil 626 pesos, Fondos extraordinarios de $370 millones 054 mil pesos e Ingreso propio de $286 millones 715 mil 325 pesos con 51 centavos, teniendo un total de ingresos de $4,435 millones 626 mil 577 pesos con 51 centavos.
Para el presupuesto de egresos, que se destinará a sueldos, prestaciones, aportación extraordinaria al fondo de pensiones, gastos de operación y otros, se tiene contemplado un total de $4,435 millones 626 mil 577 pesos con 51 centavos.
De igual manera durante la sesión, fueron aprobadas por unanimidad la renovación de Comisiones Generales Permanentes de Reglamentos, Asuntos Académicos, Honor y Justicia, Planeación, Hacienda, Investigación, así como las Comisiones Generales Ordinarias de Radio y de Género.
Para lo anterior el rector Octavio Pimentel Martínez, tomó protesta a los nuevos consejeros universitarios que conformarán las comisiones del Consejo Universitario y los exhortó a trabajar en beneficio de la Universidad para contribuir al crecimiento de la misma, reiterando su compromiso con una administración orientada al bienestar de la comunidad universitaria.