• Del 16 al 18 de noviembre recorrerá Parras, General Cepeda y Arteaga
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 7 de noviembre de 2024.- Gracias a sus condiciones seguras, nuestro estado avanza a pasos de gigante en turismo carretero con la ruta Clásicos Pueblos Mágicos Coahuila 2024 a realizarse del 16 al 18 de noviembre en un trayecto que comprende Parras-General Cepeda-Arteaga (Los Lirios).
Participarán unidades con 30 años de antigüedad y se estima una derrama económica de tres millones de pesos en los Pueblos Mágicos que forman parte del recorrido.

Esta ruta por los Pueblos Mágicos de nuestro estado es una tradicional rodada que año con año efectúa la Asociación de Autos Clásicos de Saltillo A.C., y cuenta con el apoyo y promoción del Gobierno del Estado a través de SECTUR Coahuila.
Clásicos Pueblos Mágicos se lleva a cabo desde hace cinco años con la intención de resaltar la riqueza de nuestros Pueblos Mágicos de Coahuila, y la combinación con la nostalgia automotriz por las unidades de modelo antiguo.
“Este año nos emociona anunciar que visitaremos los pueblos de Arteaga, General Cepeda y Parras de la Fuente, donde los miembros de nuestra Asociación podrán disfrutar de un programa especialmente diseñado para resaltar tanto su pasión por los autos como la belleza natural y cultural de Coahuila”, dijo Hugo Rábago, presidente de la Asociación de Autos Clásicos de Saltillo.
Por otro lado y a nombre de la Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González, el director de Vinculación, Miguel López destacó el clima de seguridad y de paz que hay en el estado, condiciones que permiten potencializar el turismo carretero.
“Este evento se ha ido consolidando y representa una gran oportunidad para disfrutar de los paisajes y atractivos turísticos de nuestros Pueblos Mágicos, y de vivir gratas experiencias en coches y camionetas clásicas; es la combinación perfecta para una gran aventura por las carreteras y municipios de Coahuila”, dijo.
Los pormenores de la ruta se presentaron en rueda de prensa a la que asistieron el presidente y secretario de la Asociación de Autos Clásicos de Saltillo A.C., Hugo Rábago y Erubiel Valdés, respectivamente; el director de Vinculación de SECTUR, Miguel López, en representación de la titular Cristina Amezcua; Iván Terashima, director del ICOJUVE; Mario Mata, director de Fomento Económico y Turismo de Saltillo, así como Raúl Rodarte, director de la OCV de esta ciudad y Javier Manzanares, regidor de Arteaga en representación del Alcalde Ramiro Durán.