Toniná, Chiapas, México

0
22

Toniná se encuentra en la frontera entre tierras altas y bajas, lo confiere características únicas, se ubica estratégicamente en el extremo occidental del área maya, en una de las partes más altas del valle de Ocosingo, el cual tuvo sin duda Toniná a su capital más importante.

La acrópolis de Toniná, la escalinata central con sus 260 escalones, que atraviesa las siete plataformas y los 13 templos en la cúspide. Una pirámide de 74 metros de altura, más grande que la del Sol en Teotihuacán, es explorada por especialistas del Instituto Nacional de Antropología (INAH) en la acrópolis de Toniná, Chiapas, la cual tiene una antigüedad de 700 años.

El territorio del poder de Toniná tiene dos espacios constructivos mayores: la gran plataforma delimitada por una barrera arquitectónica y la estructura piramidal de siete grandes plataformas y 260 escalones. El acceso principal está al sur de la gran plataforma; la entrada ritual es a través de la cancha del juego de pelota, estructura que tiene en sus cabezales dos escaleras monumentales, y por el acceso al norte se llega al altar de los sacrificios.

En el extremo sur de esta gran plataforma se localiza el Templo de la Guerra, que frente a su fachada norte tiene cinco altares con discos y estelas. Hacia el norte se repite otro conjunto de cinco alteres y al fondo se eleva la gran estructura piramidal de siete niveles, ocho palacios, 13 templos, una plaza pública, ubicada en la sexta plataforma, donde se colocaron altares y un templete para la danza. Todo el conjunto arquitectónico era una especie de teatro donde se recreaban los mitos a través de la historia particular de Toniná.