Acusa Trump: nexos del gobierno mexicano con el narco

0
25

Sheinbaum dice que son calumnias de EUA,
el Presidente gringo aplica Aranceles del 25%.

Carlos Padilla Muñoz.

BASADO en los informes de las dependencias de Seguridad Norteamericana, incluyendo el FBI y la CIA, así como el libro de la escritora y periodista Anabel Hernández, el presidente norteamericano Donald Trump, descobijó a la presidenta Claudia Sheinbaum y al ex presidente Andrés Manuel López Obrador, al asegurar que el Gobierno Mexicano tiene nexos con grupos del narcotráfico.

Esto como segundo golpe mortal para el Gobierno que preside Claudia Sheinbaum, el primero fue la aprobación y aplicación del 25% de aranceles extras para todos los productos y servicios que manda México a los Estados Unidos de Norteamérica. Aun cuando este operativo financiero político, podría catalogarse como un tiro en el pie del presidente Trump.

El presidente norteamericano confirmó la semana pasada la aplicación de los aranceles 25% a partir del sábado 1 de febrero. En respuesta la presidenta mexicana dijo que se aplicará el Plan B, consistente en la aplicación de aranceles a varios productos importados de Estados Unidos, lo que también perjudicara a los empresarios mexicanos que tienen que importar materias primas, aparatos, refacciones y otros productos y servicios.

El presidente Donald Trump pretende doblegar al gobierno mexicano para aceptar a todos los mexicanos que serán deportados de Estados Unidos, que se calcula en 17 millones, además de aceptar el libre tránsito para algunos migrantes de otros países que serán repatriados.

Trump quiere que México acepte las condiciones migratorias, además de declarar terroristas a los grupos del narco y delincuencia organizada que opera en territorio mexicano con toda impunidad, bajo el esquema lopezobradorista, Abrazos y no balazos, que ha sido aprovechado por los delincuentes para actuar en todo el país y tener sumido el territorio en una guerra interna, donde en los estados gobernados por Morena, quien manda es el narco y la delincuencia organizada.

Trump logró obtener este sometimiento con el gobierno colombiano con quien convino no aplicar los aranceles, como lo hizo con México, a cambio de aceptar a los repatriados que envió en aviones especiales.

Se equivocaron los analistas políticos que vaticinaron un trato terso con Trump y Claudia Sheinbaum, ya que el presidente norteamericano cambió completamente su política y comportamiento en cuanto asumió el poder, con una actitud hitleriana de discriminación contra los latinos y especialmente los mexicanos.

Efectivamente esto que está pasando, podría ser como un tiro en el pie para el gobierno norteamericano, ya que el 70 por ciento de los trabajadores en el campo y la industria de la construcción está cubierto por latinos y mexicanos.

Los norteamericanos blancos y los negros no gustan de hacer estas tareas, contra lo que se pueda creer, ellos se creen, y, de hecho son dueños de Estados Unidos, dejando los peores trabajos a los mexicanos y latinos de Nicaragua, Venezuela, Panamá, Salvador y Colombia entre otros.

No cabe duda que López Obrador dejó varias bombas de tiempo a su marioneta Claudia Sheinbaum, como fue las reformas al Poder Judicial, la desaparición de órganos como el INAI, el INE y otros, y ahora la guerra fría entre Trump y Claudia, que podría producir una inflación implacable en México, así como una fuga de industrias norteamericanas.

Claudia no debe adoptar actitudes bravuconas, como lo hacía su antecesor, porque ahora se están pagando las consecuencias. De los 70 millones que supuestamente tenía de apoyo AMLO, cosa que nunca se comprobó, ahora solo se cuenta con 20 millones que todavía creen en las pensiones salidas de los recortes a los presupuestos estatales, ajustes en el presupuesto anual, desaparición de organismos gubernamentales y la captación de impuestos y multas millonarias por parte del SAT, en una terrible e implacable cacería de brujas.