Se politiza la inseguridad en Torreón

0
40

Riñas callejeras, un muerto en frustrado desalojo, paro de policías y denuncias de extorsión y acoso sexual al interior de la policía municipal.

Carlos Padilla Muñoz.

LAS riñas callejeras, donde algunos funcionarios municipales se vieron involucrados, un frustrado desalojo en terrenos del ejido Nuevo Mieleras con la intervención del Grupo de Reacción de Torreón (GRT), finalmente el paro de la mayoría de los 700 policías municipales de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón (DSPM), desencadenó un clima ríspido, violento políticamente que ocasionaron varios cambios y la intervención del Gobierno Estatal.

Vayamos por partes, en la primera semana de abril se trató de llevar a cabo un desalojo en unos terrenos en el ejido Nuevo Mieleras en el municipio de Torreón al Suroriente. En este desalojo de ejidatarios y propietarios de quintas que no residen en ese lugar, las autoridades judiciales en cumplimiento de una orden o sentencia de un juez de Torreón, pidió la intervención o apoyo de la Policía Municipal, donde la DSPM envió elementos armados del Grupo de Reacción de Torreón.

Nuevos mandos policiacos.

El operativo se inició a las cinco de la mañana, posiblemente quienes iban a ser desalojados, que también se dicen dueños de dichos terrenos con títulos ejidales y escrituras, sabían del operativo, ya que esperaban a esa hora inusual a los representantes del Poder Judicial, se habla de un secretario de juzgado y un actuario, así como los supuestos propietarios o sus representantes y los agentes policiacos. Cabe mencionar que la intención era destruir las construcciones que hay en ese lugar, como casas, quintas, jacales y otras, con maquinaria pesada.

Se estableció una discusión que pasó a los hechos, se transformó en una trifulca, donde un policía del GRT, supuestamente en defensa propia al recibir un machetazo en la cabeza, disparó su arma, una pistola 38 reglamentaria. El herido fue un joven de 32 años, de nombre Rolando Medina, quien falleció a raíz de la herida recibida en una pierna a la altura de la femoral, aparte por falta de atención médica oportuna, a raíz de estos hechos se dio la orden de suspender el desalojo.

Los familiares y habitantes del joven fallecido, realizaron varias manifestaciones, entre ellas en el Periférico Ejército Mexicano o Raúl López Sánchez, ocasionando el bloqueo en la arteria más transitada en Torreón, el caos registró kilómetros de vehículos varados.

Elementos policiacos desalojaron a los manifestantes, no sin antes, detener a varios de ellos recuperando su libertad varias horas después. En los hechos violentos fueron agredidas dos periodistas, cuando realizaban su trabajo.

Interviene el gobernador Manolo Jiménez

Esto y la reducción de índices de seguridad de casi 10% en los primeros meses de la administración denunciado por algunos grupos empresariales, enrarecieron más el clima. Luego vinieron voces ciudadanas para pedir cambios de los mandos policiacos, fue cuando intervino el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien se entrevistó en Saltillo con el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, el Jefe de Gabinete, Ariel Martínez; el Fiscal del Estado, Federico Fernández, el Secretario de Gobierno de Coahuila, Óscar Pimentel González y autoridades militares, para analizar la situación en la ciudad de Torreón.

Ahí se decidió que debe permanecer una coordinación de los tres niveles de Gobierno para continuar con los niveles de seguridad que se habían mantenido hasta el año pasado.

Además, decidió el Gobernador con el acuerdo del alcalde de Torreón, se cambio los mandos de la Dirección de Seguridad Municipal de Torreón, sustituyendo al anterior Comisario, César Armando Perales, a quien se le investiga en torno a los hechos del desalojo en Nuevo Mieleras. El policía que le disparó a Rolando Medina, se encuentra detenido en el Cereso de Torreón y en proceso judicial por homicidio con alevosía y ventaja. Se calcula que podría alcanzar una penalidad de 40 años.

Designa nuevos jefes en la DSPM

Por acuerdo del Gobierno del Estado junto al Fiscal del Estado, Federico Fernández,  el alcalde de Torreón Román Alberto Cepeda González presentó el pasado martes 29 a Alfredo Flores Originales y Andrés Antonio Torres Padilla, quienes se harán cargo de la Dirección de Seguridad y el Grupo Reacción Torreón, en sustitución de César Antonio Perales, quien ya no se presentó en su oficina ni en el Congreso y la Fiscalía, ante el temor de que fuera detenido, aunque se encuentra dentro de la carpeta de investigación del joven asesinado por la policía.

Al mismo tiempo que el alcalde Román Alberto Cepeda presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, con cinco ejes, documento que significa la ruta precisa hacia el futuro de Torreón y está alineado al Plan Estatal de Desarrollo. En este Plan Municipal de Desarrollo, se contemplan medidas para estrechar la coordinación con los tres ejes de gobierno y hacer prevalecer la seguridad, que tanto reclama la ciudadanía en general y los grupos empresariales.

El alcalde manifestó que estos hechos fortalecen al municipio y que, en lo personal, seguirá al frente del municipio a pesar de problemas de salud, y dijo que los mal querientes se quedarán esperando su renuncia o cese.

Dijo que el Gobernador Manolo Jiménez, con quien lleva una buena amistad y relación le manifestó su apoyo y que juntos sacarán a Torreón del pequeño bache en que se encuentra.

Regañan a funcionarios

En fuentes conectadas con la Presidencia Municipal se conoció que el alcalde Román Alberto Cepeda dialogó con los funcionarios municipales para exhortarlos a evitar escándalos que perjudiquen a la administración. Por la severidad del diálogo, se tomó como regaño para quienes han provocado escándalos que se magnifican en las redes sociales.

Con estos amigos, el alcalde para que necesita enemigos, diría un comunicador que analizaba estos acontecimientos, que de alguna manera perjudica al municipio, a la ciudadanía y al alcalde.

Desaparecerá el tequilu y acoso sexual

DESPUES de tomar posesión el nuevo jefe policiaco de Torreón, Alfredo Flores Originales, nacido en Matamoros, Coahuila, aseguró que escuchar a todos los elementos para conocer su denuncias y demandas, así como para conocer el interior de la institución, ya que el viene de Saltillo, donde estaba colaborando como funcionario de la Secretaria de Seguridad del Estado.

Dijo que se acabarán las cuotas diarias y por semana para salir en patrulla a las calles, viejo vicio conocido en el argot policiaco como Tequilu, así como el acoso a las mujeres policías, la que denunciaron que los mandos medios les pedían acostarse con ellos bajo la amenaza de que quien se negara sería despedida o bien enviada a trabajos difíciles.

La ciudadanía espera que con todo esto la policía de Torreón cambie, como se hizo en Saltillo, donde hay otro modelo.

Interviene el diputado Attolini

POR si no fuera suficiente, el diputado local Antonio Attolini del partido Morena, enemigo declarado de la presente administración de Torreón, demandó la comparecencia del alcalde de Torreón, el Fiscal del Estado y del jefe de la Policía anterior, todo quedó en que habrá que enmendarse la plana para evitar problemas de seguridad en Torreón. El legislador morenista se quedó con las ganas de obtener mayor tribuna y espacio en las redes sociales por estos hechos. Estará a la espera como zopilote carroñero.