Trump firma acuerdo multimillonario de venta de armas con Arabia Saudita

0
40

Durante su visita oficial a Arabia Saudita, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, concretó un acuerdo histórico de venta de armamento con el reino saudí, por un valor aproximado de 142 mil millones de dólares. Este convenio representa una de las transacciones militares más grandes jamás firmadas entre ambas naciones.

El pacto forma parte de un paquete de cooperación económica y estratégica aún más amplio, estimado en más de 600 mil millones de dólares, que incluye inversiones en sectores clave como defensa, energía, inteligencia artificial, y minerales críticos. La alianza busca reforzar la relación bilateral y fomentar la estabilidad en una región marcada por tensiones geopolíticas.

Entre los sistemas armamentísticos incluidos en el acuerdo se encuentran misiles antiaéreos Patriot PAC-3, sistemas THAAD, aviones de transporte militar C-130J Super Hercules, y drones MQ-9B SeaGuardian. También se contempla la capacitación de personal saudí y el respaldo logístico por parte de contratistas estadounidenses, lo cual fortalecería la infraestructura militar del reino a largo plazo.

Desde la Casa Blanca se ha calificado este acuerdo como «el más significativo de su tipo en la historia de Estados Unidos», destacando su potencial para contener amenazas comunes en Medio Oriente, especialmente aquellas vinculadas a grupos respaldados por Irán. Asimismo, se argumenta que generará miles de empleos en el sector de defensa estadounidense.

Sin embargo, el anuncio ha generado reacciones mixtas. Algunos analistas han expresado dudas sobre la capacidad del gobierno saudí para cumplir con el total de las inversiones prometidas, debido a las dificultades fiscales que enfrenta por la caída de los precios del petróleo y los costos derivados de sus políticas regionales.

El acuerdo refuerza una alianza estratégica de larga data y pone de relieve el enfoque de la administración Trump en utilizar la diplomacia económica y militar como eje de su política exterior. A futuro, esta cooperación podría tener implicaciones significativas en el equilibrio de poder regional y en el papel de Estados Unidos en Medio Oriente.