Celebra Centro de Idiomas Unidad Laguna de la UAdeC más de Tres Décadas de Compromiso con la Enseñanza de Lenguas Extranjeras

0
30

TORREÓN, Coahuila. 23 de mayo de 2025. Este viernes la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) celebró el Trigésimo Tercer Aniversario de la fundación del Centro de Idiomas Unidad Laguna, más de tres décadas de compromiso con la enseñanza de lenguas extranjeras, de adaptación a los cambios, superación de retos y de impulso por transformar entornos, comunidades y regiones.

El evento realizado en el Teatro de Cámara «Remigio Valdés Gámez» de la Coordinación Unidad Laguna, en representación del rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, asistió la coordinadora de Relaciones Internacionales, Lourdes Morales Oyervides, acompañada por la coordinadora de Unidad, Sandra López Chavarría y la subcoordinadora del Centro de Idiomas UL, Brenda Elizabeth Fraire Domínguez.

Así como, Francisco de los Ríos Puentes, último director del Centro de Idiomas, también Felipe Fraire Díaz, quien estuvo al frente de esta institución en la última década, funcionarios universitarios, directivos de escuelas, facultades y centros de investigación, docentes y estudiantes.

En su mensaje de bienvenida, la subcoordinadora del Centro de Idiomas UL, Brenda Elizabeth Fraire Domínguez, mencionó que, esta unidad académica ha sido un lugar donde los idiomas han servido como puente, reto y descubrimiento, nació en las aulas de la Facultad de Odontología en 1992, luego en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales: “Y con la suma de muchos esfuerzos poner esa primera piedra entre 1997 y 1998 para ubicarnos en las instalaciones del bulevar Revolución esquina con Calle Comonfort en el centro de la ciudad de Torreón”.

Agregó que, debido a la gran demanda, actualmente se comparte el conocimiento en las aulas que facilitan las Escuelas de Psicología y Artes Escénicas, así como la Facultad de Derecho, la Escuela de Bachilleres Aguanueva “Ing. Aníbal Flores Neyra” en el municipio San Pedro, el Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico (CIJE) en Viesca e instalaciones municipales de Francisco I. Madero.

Fraire Domínguez, añadió que el Centro de Idiomas UL, fue fundado en una época donde aprender un idioma era una oportunidad, no una necesidad urgente como lo es actualmente: “el Centro de Idiomas ha sabido adaptarse, crecer y renovarse, cada etapa ha traído nuevos retos y nuevas voces, docentes que han dejado huella, coordinadores y directores que guiaron con visión, generaciones de estudiantes que llenaron nuestras aulas de curiosidad y entusiasmo, cada uno ha sido parte de esta construcción colectiva, que hoy nos permite mirar atrás con orgullo”, enfatizó.

En su mensaje, la coordinadora de Relaciones Internacionales, Lourdes Morales Oyervides señaló que el Centro de Idiomas Unidad Laguna ha sido una pieza clave en la formación integral de los estudiantes, en la capacitación de docentes, así como en el acceso a mejores oportunidades laborales y académicas para la comunidad universitaria y externa, su impacto es visible y trascendente.

 “Mirando hacia el futuro, en la UAdeC estamos convencidos de que los centros de idiomas deben seguir evolucionando, nos preparamos para incorporar tecnologías educativas que faciliten el aprendizaje flexible y personalizado, incorporando lenguas con creciente presencia como el mandarín, todo ello con el firme respaldo de nuestro rector, Octavio Pimentel Martínez, quien ha hecho el compromiso con la internacionalización, siempre buscando el cómo sí, para que los proyectos se concreten”.

Durante el evento, se entregaron reconocimientos por años de servicio a personal manual y administrativo, cuya labor ha sido esencial para el funcionamiento y crecimiento del Centro de Idiomas: Salvador Morales Salazar, por 28 años, Omar Carrillo Ramos, por 26 años y María Teresa Hernández González por sus 25 años.

También, se realizó la entrega de diplomas a docentes, por su participación en la más reciente actualización del programa de inglés para niños, adolescentes y adultos, reafirmando con ello el compromiso con la calidad académica y la formación continua, ellos son: Miguel Ángel Alvarado Arroyo, Raúl Antonio Alvarado Arroyo, Ana Victoria Cadena Román, Jesús Adalberto Carbajal Soto, Abisaí Cárdenas Caldera, Itzel Yareli Fraire Torres, Gilberto Garza Rivera, Marisol Vanessa Hernández Galván.

Samara Muñiz Vallejo, Mariela Olivares Raymundo, Ximena Pérez Sixpardo, Auken Cyan Ramos Montaño, Ilse Mariela Sánchez Muñoz, Samuel Sariñana Villalobos, Andrea Isabella Saucedo Peralta, Fernanda Abigail Hernández Rivera, Liliana Torres Cosio, Mayra Villegas Burguette, América Muñiz y Karen Horta.