· Como se ha hecho desde ediciones pasadas, la fiesta de las letras ofrece transporte gratuito al público lector desde diversos puntos de Saltillo.
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de Septiembre de 2021.- A escasos días de inaugurar sus actividades, la Feria Internacional del Libro Coahuila 2021 se encuentra afinando los últimos detalles para ofrecer un evento de la más alta calidad y riqueza cultural a las lectoras y lectores coahuilenses y del País.
Para esto, el Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Cultura (SC) y con el apoyo de la Universidad Autónoma de Coahuila, pone a disposición del público rutas de transporte gratuito todos los días que dure la máxima fiesta de la literatura.

Se tendrán tres puntos generales de partida con recorridos diferentes que puedan adecuarse a las diversas ubicaciones de la ciudadanía.
La primera ruta partirá del estacionamiento de la Central de Autobuses, haciendo escalas en Hidalgo, Presidente Cárdenas y Paseo de la Reforma.
La segunda iniciará en el Blvd. Emilio Carranza esquina con Ramos Arizpe, teniendo recorrido en Aldama, Xicoténcatl, Francisco. Coss y Paseo de la Reforma.
Finalmente, habrá una tercera ruta que comenzará en la Antigua Biblioteca Pública Central y tendrá escalas en el Blvd. Francisco Coss y en Paseo de la Reforma.
Los horarios de salida, con excepción del camión que parte de la Antigua Biblioteca Pública Central -y que seguirá los horarios habituales de transporte de la UAdeC), serán a las 08:30 y las 15:00 horas, teniendo regresos desde el Campus de Arteaga a las 13:30, 16:00, 18:30 y 21:15 horas.
Cabe recordar que la Feria Internacional del Libro Coahuila 2021 iniciará este jueves 16 de septiembre y tendrá su clausura el domingo 26 del mismo mes, teniendo actividades desde las 09:30 horas y hasta las 20:30 horas, en las instalaciones de nuestros invitados especiales: Italia, Oaxaca y la Academia Mexicana de la Lengua, además de editoriales y diversas instituciones. ¡No te la pierdas!