Persiste falta de capacidad del Servicio de Protección Federal

0
411

Ciudad de México, Octubre 2023.-Por conducto del Ejecutivo Federal, el 12 de Octubre de 2020, se obligó a todas las secretarías de Estado y dependencias del Gobierno a contratar para el resguardo de sus instalaciones al Servicio de Protección Federal (SPF), en el marco de la graduación de su décimo quinta generación de cadetes.

Sin embargo, el Ejecutivo sigue fortaleciendo lo que se ha señalado como una mancha de mala administración, al Servicio de Protección Federal, a pesar de haber sido creado en el sexenio de Felipe Calderón: “suena incongruente”.

Para lograr lo anterior es necesario fortalecer al Servicio de Protección Federal, pero ni Manuel Espino Barrientos, comisionado del 20 de febrero de 2020 al 1 de diciembre de 2021, ni Luis Wertman Zaslav, quien asumió el cargo el 4 de diciembre de 2021, y actual comisionado, han logrado superar las pérdidas que acumuló el SPF de 2019 a 2022, por $1,993.8 millones de pesos, de acuerdo a un informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF); en tanto a diciembre de 2022 contaba con tan solo 13 mil 279 elementos, según la SSPC.

Luis Wertman Zaslav. Comisionado del Servicio de Protección Federal

Debemos recordar que, al inicio de esta administración, se ordenó desaparecer a la Policía Federal, la Policía Federal de Caminos y la Gendarmería, señaladas por el propio Ejecutivo Federal de ineficaces y corruptas; sin embargo, el SPF, creado durante el mandato de Felipe Calderón, permanece a pesar de operar en pérdidas y no subsanar las necesidades de resguardo y vigilancia que requieren las dependencias gubernamentales.

Al respecto, luego de que el gobierno de López Obrador decidiera que el Servicio de Protección Federal dejara de ser un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación (Segob) para formar parte de la SSPC, la ASF identificó, con base en los resultados de una auditoría practicada, irregularidades por poco más de 63 millones 570 pesos.

Antes de ser nombrado comisionado del Servicio de Protección Federal, Luis Wertman tuvo un cargo dentro de la SSPC, razón por la cual recibió señalamientos de beneficiar solo a empresas afines a su ideología.