Rector de la UAdeC Toma Protesta a los Directores de la Preparatoria Número Uno y de la Facultad de Economía

0
27

SALTILLO, Coahuila. 14 de mayo de 2024. El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, tomó protesta a Nancy Noemí Torres Ríos como directora de la Preparatoria Número Uno y al Jonathan Flores Pérez como director de la Facultad de Economía, para el periodo 2024-2027.

Acompañado por la coordinadora de la Unidad Saltillo, Eva Kerena Hernández Martínez, funcionariado universitario, miembros de los Consejos Directivos de cada plantel, directores, docentes y estudiantes, el Rector felicitó a la comunidad universitaria por participar en este proceso democrático y exhortó a todos a sumarse a los proyectos de trabajo de cada plantel.

Reconoció la labor que ambos directores han venido realizando en la Universidad y refrendó el compromiso de la administración central para apoyar a la Preparatoria Número Uno y a la Facultad de Economía, al tiempo que conminó a los universitarios a siempre estar abiertos al diálogo y al trabajo en equipo para construir un mejor futuro.

Durante la toma de protesta, el rector Octavio Pimentel Martínez, entregó un Pin Institucional a la y el director, como símbolo de identidad y compromiso académico con la Universidad y con sus respectivos planteles.

Por su parte, la directora de la Preparatoria Número Uno, Nancy Noemí Torres Ríos, señaló que responderá a la confianza que la comunidad universitaria depositó en ella, a través de una educación que prepare a los jóvenes para los desafíos que se presentan en el mundo actual con pensamiento crítico y creativo.

Así mismo, se comprometió a ser una defensora incansable del bienestar de los universitarios, brindándoles no solo preparación académica, sino también herramientas de apoyo emocional para que puedan enfrentar lo que viven en si vida diaria.

Por su parte, el director de la Facultad de Economía, Jonathan Flores Pérez, dijo que asumir este cargo es un honor y una gran responsabilidad, por ello, enfatizó en que trabajará arduamente para resolver las necesidades e inquietudes de alumnos y docentes, con un proyecto innovador.  

Señaló que conoce las áreas de oportunidad en las que se deben establecer estrategias de mejora para el progreso de la Facultad, por lo que se trabajará en tres ejes fundamentales: la toma de decisión colegiada, administración moderna y cercana a la comunidad académica e igualdad de oportunidades.