Celebran en la UAdeC el Festival por el Día del Estudiante

0
37

SALTILLO, Coahuila. 15 de mayo de 2024. La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación de la Unidad Saltillo (US) y la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, llevó a cabo el Festival de las y los estudiantes 2024, teniendo como sede la explanada central de la Unidad Camporredondo.

Presidieron la coordinadora de US, Eva Kerena Hernández; el coordinador de Difusión Cultural, Félix Ibarra Linares, la directora de la Preparatoria Número 1, Nancy Torres Ríos, directora de la Preparatoria No. 1; de la Facultad de Mercadotecnia, Iván Garnica Espinoza;  del Instituto de Enseñanza Abierta, Violeta Zedillo Rodríguez, y de la Escuela de Bachilleres “Dr. Mariano Narváez González”, Claudia García Vega.

En su mensaje, la coordinadora de Unidad Saltillo, Eva Kerena, destacó la importancia de la fecha, 15 de mayo, ya es en este día se cebra a dos elementos valiosos y que son la razón de ser del quehacer de la universidad: sus maestros y sus alumnos; “es un gusto que hoy estemos aquí celebrando a dos de los actores principales de la UAdeC”.

Agradeció al titular de la DPC, Félix Ibarra y su equipo de trabajo ya que se logro colaborar en equipo en la consolidación de este proyecto.

Por su parte, el coordinador de cultura, Félix Ibarra mencionó la importancia de fomentar las actividades artísticas entre nuestros estudiantes, ya que es esta una oportunidad que estimula y contribuye al desarrollo integral del estudiante universitario “En nuestra universidad creemos fervientemente que la educación y la cultura son elementos esenciales para un verdadero desarrollo del individuo y la sociedad”.

El mensaje a la comunidad estudiantil fue que tienen mucho que celebrar, pues son afortunados de estar viviendo una de las etapas más bonitas de su vida, la de estudiante, y lo hacen preparándose en una de las universidades más importantes del norte de México, siéntanse orgullosos de ser lobos y lobas de la UAdeC.

El programa de actividades contempló la premiación de los cuentos ganadores del concurso de escritura “Corta historia de amor” en donde hubo tres primeros lugares y menciones honorificas.

Tercer lugar bajo el titulo “Patitas” la alumna Emireth Guadalupe Piñón Contreras de la preparatoria No. 1; segundo lugar “Cuento sin nombre” la alumna Valeria Becerra García de la preparatoria No. 1; el primer lugar fue para “Mi propio amor” de la alumna Debani Jiménez también de la preparatoria No. 1.

Así mismo, se llevó la premiación de torneos deportivos llevados a cabo entre las escuelas y facultades de la Unidad Saltillo, se premió a los campeones de voleibol, futbol y basquetbol.

Otra de las actividades fue la presentación de un video en donde se resume la participación de mas de 300 mujeres, alumnas, maestras y colaboradores universitarias en el proyecto “8M, mujeres trazando historia”, proyecto que a través de la ilustración, el dibujo y la pintura, plasmaran los rostros de mujeres influyentes, importantes y significativas desde el ámbito de diversas profesiones y épocas de la historia contemporánea de la humanidad.

Además, se presentaron el grupo de baile moderno de la Escuela de Bachilleres “Dr. Mariano Narváez González”, dirigido por el maestro Miguel Santos Leyva, el cantante Yeinoah de la Facultad de Jurisprudencia, de la Escuela Superior de Música dos talentosas mujeres “Fase Lunar”, de la Facultad de Físico Matemáticas se contó con la participación de Ohleany y Mizzz U.

Asistieron al festival varios emprendedores universitarios que pusieron a la venta artículos variados, alimentos y hasta algunas áreas de juegos como yenga, tiro al blanco, entre otras.