En Coahuila se trabaja por la salud

0
63

Luis Fernando Hernández González.

 En nuestra entidad federativa se cuenta con criterios documentados de trabajo  para distribuir a nivel público  las aportaciones que son del conocimiento y utilización de las dependencias normativas y operativas responsables y reflejar que hacen al interior de las mismas, bajo aplicación  y de conformidad a disponibilidades presupuestales, ajustándose a la apertura programática vigente, constituyendo de esta manera una alineación con los objetivos y estrategias nacionales de salud; aplicando criterios de equidad y eficiencia a partir de analizar anualmente sus prioridades; sin embargo, dichos criterios no se integran en un solo documento ni se establece un plazo para su revisión y actualización, sino de manera pertinente se atiende la salud pública.

Por esta razón en la actual administración estatal, se continúan acercando servicios de atención médica especializada a las colonias, barrios y ejidos, a través del programa de Telemedicina, con el que se han realizado más de mil 400 consultas de especialidad en todo el estado, beneficiando a las y los coahuilenses en situación vulnerable y a quienes habitan en zonas de difícil acceso.

La vocación de servicio de la autoridad estatal en materia de salud, está en el atender de manera oportuna y eficiente a población ha señalado el gobernador Manolo Jiménez Salinas

Al destacar este importante servicio de atención a la población, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, destacó que, como parte del Gran Programa de Salud Popular, la Telemedicina tiene como objetivo acercar consultas de especialidad a la población desde su Centro de Salud urbano o rural más cercano, en donde son atendidos de manera remota por médicos especialistas que se encuentran en el Centro Estatal de Telemedicina, ubicado en el municipio de Saltillo.

El cuerpo médico especializado de servicio respalda esta importante
atención que demanda la población de Coahuila.

El programa de telemedicina es un programa innovador que impacta de manera positiva en nuestra gente, y lo implementamos pensando también en quienes tienen que trasladarse de un municipio a otro en busca de un pediatra, ginecólogo o geriatra, ahora las y los beneficiarios tienen acceso a estas consultas desde el consultorio de cualquiera de los 133 centros de salud”, mencionó el gobernante.

Así mismo, Jiménez Salinas recordó que con el arranque del Gran Programa de Salud Popular, los Centros de Salud de los 38 municipios de Coahuila fueron rehabilitados y equipados con computadoras y conexión a internet, para brindar de manera óptima y en condiciones dignas este servicio de consulta virtual que ofrece las especialidades de: Medicina Interna, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Nutrición, Geriatría, Psicología y Pediatría al servicio de la entidad.

“El Centro Estatal de Telemedicina cuenta con 14 consultorios y un centro de atención telefónica con 10 líneas habilitadas. Aquí se encuentran los 10 especialistas que se enlazan con las unidades de los centros de salud para brindar consulta gratuita de las 8 especialidades”, detalló.

En materia de salud pública, el Gobernador del Estado señaló que este componente impacta de manera positiva en la despresurización de los Hospitales Generales, y amplía la cobertura de servicios de atención médica en las 5 regiones de la entidad, incluso en las comunidades de difícil acceso.

 En Coahuila se debe de hablar de trabajo y por supuesto de manera positiva de las cosas que se atiende y se hacen bien en la entidad.