La violencia vicaria

0
24

Fernando Rangel de León.

Los delincuentes siempre van un paso adelante de la ley; por ejemplo, en el delito de falsificación de documentos, para que no se les probara, utilizaban un documento falsificado por otro, defendiéndose en el proceso penal con el argumento de que ellos no lo habían falsificado, y como el Código Penal, exige que para que la conducta sea punible debe ser exactamente la misma que describe el delito; por lo que salían libres.

Por lo que el legislador dejando el delito de falsificación de documentos  tuvo que crear el delito de uso de documentos falsos; por lo que se era responsable penal por ambas o por una u otra conductas; y así por el estilo ha sucedido con otros delitos; como el de la violencia de género contra la mujer por el que para burlarlo los hombres ya no la ejercen directamente contra  ella, sino contra lo que más le duele a ella, que son los hijos; por lo que para protegerlas contra esta agresión indirecta la ley creó el delito de violencia vicaria.

El nombre de vicaria viene de que Vicario es el sustituto del superior, como lo es Cristo, respecto del Papa, los cardenales, arzobispos, obispos, sacerdotes y demás sustitutos de él; por lo que en el delito de violencia vicaria, los hijos son sustitutos de sus madres, que al ejercer sus padres violencia contra ellos, ellas sufren el dolor infringido con sus agresiones.

Por eso también la violencia vicaria se llama violencia sustituta.