Fernando Rangel de León.
Los narcocorridos son exaltaciones musicales al tráfico de drogas, al triunfo de los de la delincuencia organizada sobre la policía, al lujo que proporciona el narcotráfico, al homicidio en la guerra entre los “buenos” y los “malos” (aunque no se sabe quiénes son unos y quiénes son otros); al inmenso poder y dinero que da el narcotráfico, y a los placeres mundanos a que todo ello conduce.
Esa apología del delito se hace día y noche en las radiodifusoras; y a cualquier hora todo el mundo escucha y ve en sus celulares y en sus bocinas; así como también en la televisión y en otros lugares en donde el gobierno no puede prohibirlo porque son lugares privados.

Pero donde las autoridades sí pueden prohibir los narcocorridos son en lugares públicos como los palenques en las ferias, auditorios, plazas públicas, estadios y en todos los lugares en donde se presenten espectáculos musicales y artísticos; como ya lo hicieron los gobiernos del Estado de México, Nayarit, Quintana Roo, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua, Jalisco, y lo acaban de hacer en Michoacán y en Aguascalientes.
Por lo que otros gobiernos también están prohibiendo la apología del delito con los narcocorridos; esperando que en los próximos días sigan Coahuila y Durango.
En Guadalajara, Jalisco, en un auditorio de la Universidad Autónoma de Guadalajara, Los Alegres del Barranco, del merito Badiraguato, Sinaloa, tierra de los chapos, tocaron narco corridos con una enorme foto del capo Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”; lo que provocó que a este grupo musical EE UU le cancelara la visa, impidiéndole así dar conciertos en Hempstead, Texas, y Tulsa, Oklahoma.
Despuesito de eso, en la Feria del Caballo 2025, en Texcoco, Edomex, el cantante Luis R. Conríquez, se negó a cantar narco corridos y el público lo abucheó y lo sacó con violencia del palenque; destrozándole todos sus instrumentos musicales.
Esos dos recientes sucesos hicieron que hace unos cuantos días el gobierno de Michoacán vetara los narcocorridos en los lugares públicos en todo el estado.
El gobierno de Aguascalientes, hace apenas pocos días, también prohibió los narcocorridos, estando a unas cuantas horas de que inicie la Feria de las Ferias, la más antigua, tradicional y la número uno del país, en donde cantaron los más grandes exponentes de la música ranchera Jorge Negrete y Lucha Reyes: la Feria de San Marcos.
Están programados para cantar en la Feria de Aguascalientes, Natanael Cano, Alfredito Olivas, Remmy Valenzuela, Junior H y Gabito Ballesteros, quienes ahora no podrán cantar narcocorridos; esperando que el público no reaccione como lo hizo en la Feria del Caballo.
La Laguna es una de las regiones del país en la que su gente bonita es amante de la buena música y del buen espectáculo, y por eso todos los artistas y cantantes, nacionales y extranjeros, la quieren, por lo que no se verá afectada por la inminente prohibición de los narcocorridos en Coahuila y en Durango.