José Luis Rodríguez Flores.
Tomaré el poema “LA MARIONETA”, relato que la gente atribuye la autoría de esta maravillosa poesia a Gabriel García Márquez, sin embargo, hay que destacar que el verdadero autor de dicha poesía, es el comediante y ventrílocuo mexicano Johnny Welch. Welch escribió el poema “la marioneta” para su muñeco, con el que hacia presentaciones a lo largo del continente Latinoamericano. (Salazar, 2014)
Le tocaría vivir en su juventud a Gioacchino Luigi Pecci, quien luego sería el papa León XIII, años difíciles, debido el éxodo de ciudadanos de los campos, provocando el crecimiento inusitado de las ciudades por el desarrollo industrial, cambio que induciría a muchos pensar que las máquinas eran instrumentos diabólicos, esas inquietudes harían reflexionar a León XIII, ya que seudo políticos agitadores provocaban graves enfrentamientos entre trabajadores y empresarios capitalistas….

Largo periodo de 25 años, desde 1878 hasta 1903, durante el cual publicaría 86 encíclicas, menciono solo tres consideradas trascendentes: Inscrutabili Dei consilio, en español, “Por inescrutable designio divino”, es la primera encíclica de León XIII, publicada el 21 de abril de 1878… Aeterni Patris, del Eterno padre, la doctrina tomista desarrollada por Santo Tomás de Aquino, afirmando que no existía conflicto entre la fe y la ciencia., y Rerum Novarum “De las Cosas Nuevas”…
El 11 de marzo de 1811, en Arnold Nottingham Inglaterra, se dio un motín incitando a la turba a demantelar sesenta y tres telares, lo que dio origen a una de las protestas más famosas contra las máquinas. En aquella época, unas cartas enviadas a los empresarios del textil firmadas por un tal Rey Ludd o General Ludd, amenazaba a estos si seguian invirtiendo en aquellos artilugios. (Hidalgo, 2018)
“Si por unos momentos Dios se olvidara que soy marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, posiblemente no diría todo o qué pienso, pero en definitiva pensaria todo lo que digo” (SIC)
En sentido figurado, hoy la marioneta cobraría vida, se tornaría viajero a través del tiempo, para lograr audiencia de León XIII, y obtener de primera mano información veraz de un hombre erudito.
Marioneta – pregunta: ¿Los socialistas, “comunistas” toman la encíclica Rerum Novarum, una referencia que atribuye a la iglesia, da su aprobación para terminar la propiedad privada, y transferir a la comunidad los bienes de los particulares?
Respuesta del papa León XIII. – Al final del apartado 3.- “Empeoran la situacíon de los obreros”., y en otro párrafo agrega: La autoridad de la ley divina añade su sanción, prohibiéndonos en los términos más severos incluso codiciar lo ajeno: «No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su casa, ni su campo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni nada que sea suyo». – ¡bófonos! –
Marioneta – pregunta: ¿Deben estar combatiendo los obreros y clases populares a los industriales, y capitalistas?
Respuesta papa León XIII.- en el apartado 14. Es mal capital, en la cuestión que estamos tratando, suponer que una clase social sea espontáneamente enemiga de la otra, como si la naturaleza hubiera dispuesto a los ricos y a los pobres, para combatirse mutuamente en un perpetuo duelo. Es esto tan ajeno a la razón y a la verdad,por el contrario, se ensamblan en el cuerpo entre sí en armonía.
La respuesta está en 42 apartados que con claridad, sencillez y objetividad, exteriorizó el papa León XIII en la encíclica Rerum Novarum el 15 de mayo de 1891; me permito transcribir otro párrafo de la precitada encíclica: “Pero en la presente carta, la responsabilidad del oficio apostólico nos insta a tratar la cuestión con precisión y detalle, para que no haya malentendidos sobre los principios que la verdad y la justicia dictan para su resolución. La discusión no es fácil ni está exenta de peligros. No es fácil definir los derechos relativos y los deberes mutuos de ricos y pobres, del capital y del trabajo. Y el peligro reside en que astutos agitadores intentan aprovecharse de estas diferencias de opinión, para pervertir el juicio de los hombres e incitar al pueblo a la rebelión.
En nuestro país algunos seudo políticos, ¡se relamen los bigotes, y saborean la versión de que el actual papa León XIV dará preferencia al “socialismo”, de tal forma, que para favorecer a las clases populares, la iglesia, probable consentirá que el estado termine con la propiedad privada…
La marioneta objeta a algunos seudo políticos, afirma la propiedad privada también la buscan las clases populares “obreros”, con esfuerzo y dedicación ahorran la mayor parte de su vida para poder poseer un terreno, una casa, una granja o un fundo en donde puedan pasar la mayor parte del tiempo, disfrutando, y descansando con su familia, después de años de trabajo y esfuerzo constante….
¡Amigo lector qué opinas del respeto que debe tener el gobierno y las autoridades con la propiedad privada! Tu opinión es la que vale, si gustas darla al Correo: –