La política coahuilense se ve sacudida por una serie de acusaciones y tensiones internas dentro del partido Morena. Recientemente, se han señalado posibles conflictos de interés relacionados con contratos de proveeduría al magisterio, presuntamente vinculados a familiares del dirigente sindical Alfonso Cepeda Salas. Estas acusaciones han generado especulaciones sobre su posible intención de postularse para la gubernatura de Coahuila en 2029.

La situación ha llevado a algunos líderes de Morena a sospechar que estos señalamientos podrían estar orquestados desde dentro del partido, con el objetivo de debilitar a Cepeda Salas. Las miradas apuntan hacia los senadores Luis Fernando Salazar y Cecilia Guadiana, quienes podrían verse afectados por una eventual candidatura del dirigente sindical .
Este episodio refleja las complejidades y desafíos que enfrenta Morena en Coahuila, donde las ambiciones personales y las luchas internas amenazan con socavar la unidad del partido. La falta de cohesión y las disputas internas podrían tener implicaciones significativas en el panorama político del estado, especialmente en un contexto donde la oposición busca capitalizar cualquier señal de debilidad.
En anteriores acusaciones la regidora Alejandra Salazar denunció públicamente al delegado del Bienestar, Américo Villarreal, y a la senadora Cecilia Guadiana, por presuntamente utilizar programas sociales para promover sus imágenes políticas. Estas acusaciones fueron respaldadas por el senador Luis Fernando Salazar y el diputado Antonio Attolini, quienes exigieron la renuncia de Villarreal .

En respuesta, Cecilia Guadiana buscó la mediación del senador Gerardo Fernández Noroña para resolver las disputas internas y restaurar la unidad del partido .
Estas disputas reflejan una lucha de poder dentro de Morena en Coahuila, donde diferentes facciones compiten por el control de recursos y posiciones estratégicas. La falta de cohesión y las rivalidades internas podrían afectar la capacidad del partido para consolidarse en un estado históricamente dominado por el PRI.