AL MAESTRO CON CARIÑO Y AGRADECIMIENTO

0
257

Juan Manuel Covarrubias Ramírez.

“Tú conoces la situación de nuestro país, empieza a cambiarla día a día, durante este mes nos uniremos todos para sentir, imaginar y pensar cómo deseamos con el corazón que sea nuestro México. No debemos dejar que nuestro hogar se resquebraje. La sabiduría de tu corazón y la fuerza de tu pensamiento, son indispensables para trasformar nuestra realidad. Dediquemos en este mes, cada día, unos segundos a la paz, al amor y a la tranquilidad que tanto necesitamos. Juntemos nuestras voluntades. Tú tienes la energía, Tú tienes la fuerza para transformar a México, porque nuestro hogar es México. Y el corazón de México eres Tú”.

Una educación formal, es una exigencia diaria de aprendizaje del conocimiento, la educación cambió en el 68, por la revuelta de los estudiantes que pedían mejores condiciones, pero qué resultó, los maestros a ver la inconformidad de los alumnos, relajaron la educación, y para el 71, se protestó por la autonomía y así con el logro, los maestros se relajaron, pero qué pasó con aquellos que no lo hicieron, pues los alumnos dejaron de inscribirse en sus cursos y se quedaron con uno o dos alumnos, por lo que tuvieron que ceder para justificarse en la universidad, así que la educación formal desapareció, aquel que la quisiera se tenía que inscribir en la materia y como ejemplo están Física de Suelos y Fisicoquímica de Suelos, cursos que tenían de 2 a 5 alumnos por lo difícil que son.

El maestro es símbolo de educación y bien o mal, ellos hacen su trabajo tanto en la ciudad como en el medio rural, por eso tomo este poema dedicado al maestro, como agradecimiento a todo lo que soy.

Quitaos el sombro ciudadanos,
el maestro de la escuela se adelanta,
es obrero admirable en cuyas manos,
la antorcha de la ciencia se levanta.

Sabio ignorante que hacia el bien en vida,
que procura encender en cada frente,
una luz que ilumina la vida,
la senda oscura la espera pendiente.

No le inquieta el cansancio ni le abruma,
sufrido apóstol de la edad moderna,
no teme que su vida se consuma,
en horas que la ciencia es eterna.

Es humilde con la humildad del sabio,
es altivo con la altivez del fuerte,
siempre la verdad está en sus labios,
sin temor por el mundo y por la muerte.

Su oscura posición cuando le aflige,
su pobreza habitual cuando le apena,
sus firmes pasos hacia el bien dirige,
porque la grandeza de su misión es sana y buena.

Respetable es su vida de labores,
amable… que es su vida de enseñanza,
broten en su senda su senda flores y
brille en su alma la esperanza.

Me imagino que el presidente después de reprobar 14 materias y tardar 14 años en titularse, se vuelve una vergüenza para los que estudiamos, y si hace un homenaje a los maestros es porque son como él en lugar de estudiar, se dedicaron a discutir con el maestro para hacer ver que ellos saben y lo único que hacen es grillar, ser porros y paleros, por una ideología que el orden, la creatividad, el esfuerzo y la dedicación no es humanismo es superación personal.

Por eso, los corruptos de la 4T no lo entienden, si tuvieran educación sabrían que Claudia dijo, seguir la corrupción y por el interés personal, porque los exfuncionarios del PRIAN que están en MORENA, se venden desde un sueldo de $60,000 más prestaciones y los más ambiciones hasta por $100,000 al cabo dicen que ganan menos que el presidente.

Por eso hay que estudiar, dicen muchos ignorantes que no vamos a estar como Venezuela o como Nicaragua o Cuba, no pero vamos a estar México, como verdaderos mexicanos que si estudiamos y le damos gracias a los buenos maestros que tuvimos.

Para entendernos, “Los corruptos en México somos todos, los que lo hacen y los que lo permitimos”, para evitar seguir siendo cómplice de la corrupción, como mexicano, con este artículo, lo voy a aclarar. Y recuerden la ignorancia es la peor enfermedad de la sociedad.

Su servidor es “Ni tan de izquierda para defender lo indefendible, ni tan de derecha para justificar lo indefendible”, solo lo bueno, lo positivo, lo asertivo, los resultados, en fin, mucho trabajo, por eso, ahora voy a escribir cada quince días.

La crítica te enaltece, la opinión te denigra y la suposición te muestra la ignorancia de la sociedad “En el mundo siempre habrá personas que te van a amar por lo que eres y otras que te van a odiar por la misma razón”.

A mis dos lectores no lo olviden, escríbanme para sentirme querido.

Organización homo sapiens ssp sapiens
homoexistimans@gmail.com